Bienvenido al curso de precios unitarios gratis, en esta página encontrarás la información que requieres para comenzar a aprender y entender: qué es un precio unitario, cuál es el procedimiento correcto apegado a la normatividad para calcular el costo de materiales, mano de obra, herramienta y equipos.
Curso de precios unitarios con validez oficial
Si lo que buscas es un curso que te brinde la información necesaria para adquirir los conocimientos, habilidades, actitudes, hábitos y valores que te acrediten con un experto en precios unitarios, por medio de un certificado con validez oficial expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entonces ingresa en el siguiente enlace donde esta la información de un curso de precios unitarios para certificación.
Algo importante que tienes que saber es que la certificación en precios unitarios no puede ser obtenida por solo tomar un curso, posterior al curso es necesario iniciar un proceso de evaluación con fines de certificación.

Costo directo de los precios unitarios
Costo directo
Son los costos aplicables al concepto de trabajo que se derivan de erogaciones por mano de obra, materiales, maquinaría, herramienta y equipo de seguridad.
Tabla 1 Conceptos que integran los precios unitarios.

Precios unitarios costo directo de la mano de obra y el análisis de salarios
Análisis de salarios La estimación del costo de la mano de obra en las empresas constructoras es un problema dinámico y sumamente complejo; este carácter dinámico lo determina el costo de la vida, así como el desarrollo de procedimientos constructivos diferentes debido a nuevos materiales, herramientas, tecnología, etcétera; su complejidad, varía conforme a la dificultad o facilidad

Precio unitario costo directo por mano de obra
Costo directo por mano de obraLos costos por mano de obra comprenden las erogaciones efectuadas por el contratista debidas al pago de los salarios reales de la mano de obra encargada de la ejecución de los conceptos de trabajo, esto incluye la primer mando, debiendo ser entendido hasta la categoría de cabo o jefe de

Determinación del costo directo de materiales
Costo directo de materiales de construcciónLas erogaciones correspondientes a costo directo de materiales son aquellas en las que incurre el contratista bien por adquirir o producir los materiales (que cumplan con las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construcción solicitadas por la dependencia o entidad) necesarios para la ejecución de los conceptos de trabajo. Los

Precios unitarios costo directo por maquinaría y equipo de construcción
Costo directo de materialesLas erogaciones correspondientes a costo directo de materiales son aquellas en las que incurre el contratista bien por adquirir o producir los materiales (que cumplan con las normas de calidad y especificaciones generales y particulares de construcción solicitadas por la dependencia o entidad) necesarios para la ejecución de los conceptos de trabajo. Los materiales a

Precios unitarios costo directo de mano de obra factores que influyen en el costo de mano de obra
Factores que influyen en el costo por mano de obraAdicional a un estudio de mercado de los salario y de la integración del factor del salario real, dentro del costo por mano de obra se deben tener a consideración otros factores que influyen de manera determinante, como lo es el factor de zona, el factor

Fundamento legal del salario
En este aspecto, independientemente del tipo de control o comprobantes que se utilicen, resulta imprescindible señalar el fundamento legal de los conceptos que se incluyen en la nómina. A este respecto, además de fundamentar los pagos en nómina, facilita el cálculo del ISR a retener a los trabajadores o bien las cuotas obrero – patronales

Precios unitarios costo por cargos adicionales
Costo por cargos adicionalesLos cargos adicionales son las erogaciones que debe realizar el contratista, por estar convenidas como obligaciones adicionales o porque derivan de un impuesto o derecho que se cause con motivo de la ejecución de los trabajos y que no forman parte de los costos directos e indirectos y por financiamiento, ni del

Precios unitarios cargo por utilidad
Cargo por utilidadEl cargo por utilidad, es la ganancia que recibe el contratista por la ejecución del concepto de trabajo; será fijado por el propio contratista y estará representado por un porcentaje sobre la suma de los costos directos, indirectos y de financiamiento.El cargo por utilidad, deberá considerar las deducciones correspondientes al impuesto sobre la

Precios unitarios el costo por financiamiento
Costo por financiamientoEl costo por financiamiento se define como la inversión que realiza el contratista por el desfasamiento que ocurre entre los gastos que hace y el tiempo que tarda en recuperarlos. El costo por financiamiento deberá estar representado por un porcentaje de la suma de los costos directos e indirectos y debe corresponder a los

Precios unitarios costos indirectos
Costo indirectoEl costo indirecto corresponde a los gastos generales necesarios para la ejecución de los trabajos no incluidos en los costos directos que realiza el contratista, tanto en sus oficinas centrales como en la obra, y comprende entre otros: los gastos de administración, organización, dirección técnica, vigilancia, supervisión, construcción de instalaciones generales necesarias para realizar

Qué es un análisis de precios unitarios APUS
El análisis de precios unitarios o apus se define como el pago que se le hace a un contratista por unidad de concepto completado y desarrollado de acuerdo con el proyecto, normas de calidad y especificaciones de construcción. Al precio unitario lo componen costos directos empleados para el desarrollo del concepto de trabajo (materiales, mano de obra, herramienta

Curso de Análisis de Precios Unitarios, ¿qué son los Concepto de Obra? | Curso Precios Unitarios #2
Aunque algunas definiciones ya las conocemos, vale la pena recordarlas. En los análisis de precios unitarios. ¿Qué es la obra? Obra son los trabajos contratados que tengan por objeto construir, instalar, ampliar, adecuar, modelar, restaurar, conservar, mantener, modificar o demoler; de acuerdo a lo fijado a un proyecto, así es como definimos lo que es una

CURSO BASICO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
